| Nombre del mecanismo de participación ciudadana | Forma de integración | Nombre de sus consejeros | Representación o calidades | 
|---|---|---|---|
| Consejo de la Sociedad Civil | El Consejo estará integrado por representantes de organizaciones campesinas de carácter nacional, entendiéndose como tal aquellas organizaciones sin fines de lucro que en su marco normativo o estatutario definan todo el territorio nacional dentro de su ámbito de acción y/o que tengan representación en 5 o más regiones de nuestro país, y cuyos objetivos y finalidades digan relación con las competencias de INDAP. Estas organizaciones serán llamadas a participar del Consejo y deberán manifestar expresamente su decisión y compromiso de participar en el mismo, desempeñando sus funciones ad-honorem. |  ACHITUR: René Munizaga Munizaga  ANAMURI: Mónica Hormazábal CALIDER: Patricio Molina González CAMPOCOOP: Esteban Díaz Coliñir CNC: Segundo Steilen Navarro CONAGRO: Óscar De La Fuente Muñoz CONAPROCH: María Soledad Alvear Aguirre LEFTRARU: Manuel Llao Calcumil MUCECH: Orlando Contreras Hernández NEHUEN: Rigoberto Turra Paredes NEWENCHE: Luis Marihuan Huenchu RANQUIL: José Osvaldo Zúñiga Pino RED APÍCOLA: Misael Cuevas Bravo TRIUNFO CAMPESINO: Juan Mellado Espinoza UOC: Olga Gutiérrez Tejeda UNAF: Juan de Dios Corvalán Huerta VOZ DEL CAMPO: Aurea Patricia Molina Martínez  | Representantes de organizaciones campesinas de carácter nacional, sin fines de lucro y que digan relación con las competencias de la Institución. | 
| Consejo Asesor Nacional (CAN) | Integrado por tres representantes del Ministerios de Agricultura, un representante del Ministerio de Planificación y Cooperación, un representante del colegio de Ingenieros Agrónomos , Colegio de Médicos Veterinarios, Asociación de exportadores de Chile, y de la Cooperación de Desarrollo Rural y cinco representantes de las Organizaciones Nacionales de pequeños productores agrícolas y campesinos. | En proceso de convocatoria y renovación de los representantes de cinco organizaciones de pequeños productores agrícolas, con personalidad jurídica, y de un representantes de la: Corporación de Desarrollo Social del Sector Rural, Asociación de Exportadores (ASOEX), Colegio de Veterinarios ; Colegio de Ingenieros Agrónomos ; Ministerio de Desarrollo Social tres representantes del Ministerio de Agricultura (pertenecientes al Servicio Agrícola y Ganadero, a la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias y al Instituto de Investigaciones Agrícolas). El Consejo cuenta también con la participación del Ministro de Agricultura. | Participan en representación de las organizaciones respectivas de la Sociedad Civil y de los Ministerios y Servicios referidos, en calidad de consejeros asesores del Director Nacional de INDAP, para atender consultas relativas a las políticas públicas sectoriales y su ejecución, y para emitir informes sobre las materias consultadas. | 
| Consejo Asesor Ampliado Nacional y Regional |  Consejo Asesor Ampliado:  Nacional: Integrado por los presidentes de los 15 Consejos Asesores Regionales (CAR). Regional: Integrado por los representantes del Consejo Asesor Regional (CAR) y los presidentes de los Comités de Agencia de Área (CADA).  |  Consejo Asesor Ampliado Nacional: Los 15 Presidentes de los CAR, en representación de las organizaciones de pequeños(as) productores(as) agrícolas y campesinos(as) con personalidad jurídica de la Región.  Presidentes CAR: Arica y Parinacota Soraya Pavleón Castro Tarapacá: Pedro Aguirre Lutino Antofagasta: Yubiza Isidora Arancibia Andrade Atacama: María Isabel Cartagena Ibacache Coquimbo: Fernando Cortés Cortés Valparaíso: Miguel Castro Antinao O'Higgins: Vicente Madariaga Cornejo Maule: José Enrique Allancán Ule Bío Bío: Patricio Toledo Contreras Araucanía: Luis Torrejon Molina Los Lagos: Gladys Ruth Linnebrink Ulloa Los Ríos: Guido Mutizabal del Río Aysén: Linardo Schmidt Magallanes: Pedro González Aillapan Región Metropolitana: Magaly Bahamondes Consejo Asesor Ampliado Regional: Los 15 Presidentes de los CAR, representantes de las SEREMI de Agricultura y de Desarrollo Social y los presidentes de los CADA. Presidentes CAR: Arica y Parinacota Soraya Pavleón Castro Tarapacá: Pedro Aguirre Lutino Antofagasta: Yubiza Isidora Arancibia Andrade Atacama: María Isabel Cartagena Ibacache Coquimbo: Fernando Cortés Cortés Valparaíso: Miguel Castro Antinao O'Higgins: Vicente Madariaga Cornejo Maule: José Enrique Allancán Ule Bío Bío: Patricio Toledo Contreras Araucanía: Luis Torrejon Molina Los Lagos: Gladys Ruth Linnebrink Ulloa Los Ríos: Guido Mutizabal del Río Aysén: Linardo Schmidt Magallanes: Pedro González Aillapan Región Metropolitana: Magaly Bahamondes En el siguiente enlace se encuentra la nómina de los CADA por Región: http://indap.gob.cl/nomina-de-participantes-cada  |  Consejo Asesor Ampliado Nacional: Participan los presidentes de los CAR en representación de las organizaciones de pequeños(as) productores(as) agrícolas y campesinos(as) con personalidad jurídica de la Región, en calidad de asesores de los Directores Regionales INDAP.  Consejo Asesor Ampliado Regional: Participan los presidentes de los CAR en representación de las organizaciones de pequeños(as) productores(as) agrícolas y campesinos(as) con personalidad jurídica de la Región ; respresentantes de las SEREMI de Agricultura y Desarrollo Social y los presidentes de los CADA en representación de las todos los de los pequeños(as) productores(as) y campesinos(as) del territorio de área, debidamente acreditados en la Agencia de Área correspondiente, en calidad de consejeros asesores del (la) Jefe(a) de Área de INDAP.  | 
| Consejo Asesor Regional (CAR) | Integrado por cinco representantes de las organizaciones de pequeños(as) productores(as) agrícolas y campesinos(as) con personalidad jurídica, y por representantes de las Secretarías Regionales Ministeriales de Agricultura y Desarrollo Social. |  Representantes de las organizaciones de pequeños(as) productores(as) agrícolas y campesinos(as) con personalidad jurídica, y por representantes de las Secretarías Regionales Ministeriales de Agricultura  y Desarrollo Social.  Presidentes CAR: Arica y Parinacota Soraya Pavleón Castro Tarapacá: Pedro Aguirre Lutino Antofagasta: Yubiza Isidora Arancibia Andrade Atacama: María Isabel Cartagena Ibacache Coquimbo: Fernando Cortés Cortés Valparaíso: Miguel Castro Antinao O'Higgins: Vicente Madariaga Cornejo Maule: José Enrique Allancán Ule Bío Bío: Patricio Toledo Contreras Araucanía: Luis Torrejon Molina Los Lagos: Gladys Ruth Linnebrink Ulloa Los Ríos: Guido Mutizabal del Río Aysén: Linardo Schmidt Magallanes: Pedro González Aillapan Región Metropolitana: Magaly Bahamondes Más antecedentes de los integrantes del CAR en https://www.indap.gob.cl/Participación-Ciudadana-INDAP/consejos.  | Participan en representación de las organizaciones de pequeños(as) productores(as) agrícolas y campesinos(as) con personalidad jurídica de la Región, y de las SEREMI de Agricultura y Desarrollo Social, para absolver las consultas del Director (a) Regional relativas a las políticas sectoriales de la región o de materias que estime convenientes. | 
| Comité de Agencia de Área (CADA) | Integrado por representantes de los pequeños(as) productores(as) y campesinos(as) y las organizaciones de los/as pequeños/as productores/as agrícolas y campesinos/as con personalidad jurídica acreditados como usuarios que pertenezcan a una Agencia de Área de INDAP determinada. |  Cinco representantes de los pequeños(as) productores(as) y campesinos(as) del territorio de área, que están debidamente acreditados en la Agencia de Área correspondiente.  En el siguiente enlace se encuentra la nómina de los CADA por región: http://indap.gob.cl/nomina-de-participantes-cada  |  Participan en representación de las todos los de los pequeños(as) productores(as) y campesinos(as) del territorio de área y las organizaciones de los/as pequeños/as productores/as agrícolas y campesinos/as con personalidad jurídica acreditados como usuarios en la Agencia de Área, para profundizar la relación de cooperación INDAP-beneficiarios/as,en torno a la estrategia de desarrollo productivo, organizacional y empresarial, ejes de intervención y gestión de la Agencia de Área.  |